Con motivo de los seis años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, este martes el diputado guerrerense, Rubén Cayetano García, manifestó que mientras no se sepa el paradero de los jóvenes y lo qué pasó la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, no habrá autoridad moral para impartir justicia en México.
Desde tribuna, Cayetano urgió a las diferentes instituciones de justicia en el país para que se agilice y profundicen las líneas de investigación del caso Ayotzinapa, “Ya es hora de que el estado mexicano, a través de sus principales brazos institucionales, la Fiscalía General de la Republica (FGR) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como responsables de la procuración e impartición de justicia en el país, pongan al servicio de ésta causa, su experiencia, pericia jurídica, diligencia y ciencia, para conocer la verdad, dar con el paradero y castigar a los responsables”, enfatizó.
En su mensaje el legislador reconoció la lucha y capacidad de movilización de los familiares de los 43, así como de organizaciones de defensa de los derechos humanos, que aún en medio de la pandemia de Covid-19 “mostraron al mundo la fuerza del dolor, de la solidaridad, de la conciencia y la esperanza”, dijo. En ese sentido, Cayetano García puntualizó que desde Morena se apoya su legal, legítima y fundada exigencia.
“Un cabo suelto en las investigaciones se refiere a los videos que los manifestantes reclaman, porque las cámaras del Palacio de Justicia de Iguala, muy probablemente grabaron el momento de la captura, dirección de traslado y desaparición forzada, pero los videos no aparecen, los que fueron entregados a la Fiscalía General de la República por parte del Poder Judicial de Guerrero, iban en blanco”, manifestó Cayetano García.
Durante su intervención en tribuna, el diputado federal señaló que “aun cuando la Fiscalía General de la Republica ya anunció que investiga a Funcionarios y Magistrados de ese Poder Local, resulta imperioso plantear legal y constitucionalmente la desaparición del Poder Judicial de Guerrero” a razón de que son sistemáticas las violaciones a los derechos humanos y no hay autoridad local que los salvaguarde.
¿Acaso no es equiparable el crimen de los asesinatos y desapariciones en Iguala; con la conducta de quienes, encargados de las investigaciones, determinaciones, respetar derechos humanos, garantizar el debido proceso y sentenciar; torcieron la ley, imponiendo las peores distorsiones al sublime fin de la justicia? Cuestionó Cayetano durante su intervención.
Con relación a la investigación del caso, Cayetano pidió a Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR evitar la filtración de información a la prensa, “porque ello alerta a implicados y facilita la inacción de la justicia y eso ofende a los agraviados”. A su vez, pidió agilizar las ejecuciones de las órdenes de aprehensión contra los Militares y Policías Federales y profundizar las líneas de investigación relacionadas con la Policía de Huitzuco y Tepecuacilco.
Cayetano destacó que “a pesar de todo, nadie puede negar que, a partir del inicio de la actual administración federal, hay voluntad política, apoyo presidencial e indeclinable compromiso con la verdad por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador”, y que de lo contrario “la llamada verdad histórica aún prevalecería convenientemente para el régimen anterior y quienes la armaron de manera ruin”, resaltó el legislador guererrense. “Justicia habrá hasta saber la verdad de lo que pasó esa noche, que esa verdad sea aceptada por los agraviados y se proceda al castigo de los responsables” concluyó Cayetano.