- Rinde su tercer y último informe de trabajo.
La Plaza de la Paz, de Ayutla de los Libres, Guerrero fue el lugar dónde el diputado federal Rubén Cayetano García, rindió su tercer y último informe de trabajo. El legislador guerrerense dio cuenta de su actividad en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión donde destacó que fue una legislatura histórica que instaló el punto de partida y fundó las bases de una etapa nueva, para la nación mexicana.
En esta LXIV Legislatura se efectuaron 18 decretos de Reformas Constitucionales, específicamente a 55 artículos de la Carta Magna, informó Cayetano García, por lo que el costachiquense es considerado un “Constituyente de la Cuarta Transformación”.
“Haber aprobado un total de 573 dictámenes para reformar, derogar, abolir artículos y nuevas leyes, nos convierte en la legislatura que más y mejor ha legislado a favor del pueblo de México desde el constituyente de Querétaro de 1917, es así como elevamos a rango constitucional el bienestar de adultos mayores y personas vulnerables”; es decir, lo que antes fueron considerados programas ahora son obligaciones del gobierno y cada presupuesto anual deberá considerarlos sin que puedan disminuir jamás, señaló.
Durante el evento que fue transmitido vía Facebook y al que asistió un representativo grupo de ciudadanos debido a las medidas sanitarias para prevenir los contagios de COVID-19, el diputado Rubén Cayetano García, recordó que fue el primero de septiembre de 2018 cuando asumió formalmente la diputación federal otorgada por más de 70 mil costachiquenses. Luego del contundente triunfo de la coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por Morena, PT, Encuentro Social y que encabezó el hoy presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, logrando más de 30 millones de votos.
“Por eso decimos que el primero de julio de 2018 “se abrió el cielo, entró la luz y se instauró en México una auténtica democracia, porque dejamos atrás el oscurantismo de los fraudes electorales. Es por eso que en esta nueva etapa no podemos fallarle al pueblo” dijo Cayetano.
El diputado guerrerense se despide de su cargo con cifras y un rendimiento histórico en materia parlamentaria, de 500 legisladores que conforman la Cámara, Cayetano está posicionado como el segundo mejor con 301 intervenciones, sólo debajo del diputado Gerardo Fernández Noroña del PT. Sin embargo, en este rubro, Cayetano García logró el primer puesto de toda la bancada de Morena conformada por 257 diputados; también está posicionado como el legislador federal por Guerrero con el mayor número de participaciones en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Con respecto a sus intervenciones señaló que todas fueron fundadas y motivadas. “Jamás abusé o hice uso de la voz de forma equivocada o errónea; alcé la voz, por causas justas y desde luego para defender el proyecto de la cuarta transformación. Respondimos cuando fue necesario y jamás permitimos que se atacara al presidente Andrés Manuel López Obrador sin responder”, enfatizó.
El trabajo del guerrerense también destaca en el rubro de asistencias y puntualidad, donde 11 veces se registró como el primero en llegar al inicio de una sesión ordinaria. “Tuve el 100% en asistencias durante períodos ordinarios, eso habla del nivel de compromiso y entrega al cargo público con disciplina y puntualidad. Si fuese un desobligado, un hombre vicioso como me han querido pintar algunos, no tendría estas cifras a mi favor”, cuestionó Cayetano.
Cayetano señaló que las reformas aprobadas en esta legislatura cumplen el compromiso “de que por el bien de todos primero los pobres”, entre ellas destacan: revocación de mandato y consulta popular, reforma educativa y creación de la Guardia Nacional. También se aprobó la eliminación del fuero, se aprobó la paridad de género, extinción de dominio y se abolió la condonación de impuestos.
Otras de las reformas aprobadas por la Cámara de Diputados fue la prohibición de la partida secreta, se avanzó con la prisión preventiva oficiosa, la reforma para garantizar el desarrollo integral de los jóvenes, la reforma en materia de movilidad y la reforma al Poder Judicial de la Federación.
Además de las reformas constitucionales aprobadas, se creó la Ley de la Fiscalía General de la República, se creó el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y con la reforma laboral se reguló la subcontratación conocida como “outsourcing”. También destaca la aprobación de un etiquetado claro para tomar mejores decisiones en la alimentación, la eliminación de intermediarios en la entrega de apoyos sociales, así como la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.
Como representante popular, Cayetano informó que recibió peticiones de todas partes de Guerrero y la Costa Chica, canalizando 752 peticiones que fueron enviadas al gobierno de la república y al gobierno estatal.
Comentó que durante sus tres años de trabajo apoyó de manera directa a 101 ciudadanos enfermos de la región. En este tema destacó que la Cámara de Diputados envió 10 mil kits médicos a través de la aportación 125 millones de pesos para combatir la pandemia causada por COVID-19; además de que en la región de la Costa Chica emprendió brigadas denominadas “morisqueta” (entrega de arroz y frijol) en apoyo a la ciudadanía.
“Jamás subí una sola fotografía de esos apoyos porque no se debe lucrar ni con la pandemia ni con la necesidad de la gente. No somos oportunistas vulgares ni carroñeros”, puntualizó Cayetano.
Refundación del Poder Judicial
Dijo que, a pesar de la intensidad del trabajo parlamentario y legislativo, se dio tiempo de recorrer las cabeceras de los 18 distritos judiciales de Guerrero recabando más de 6 mil firmas de ciudadanos con las cuales presentó 3 iniciativas populares para la refundación del Poder Judicial del Estado de Guerrero, con las que busca poner un alto a las prácticas nocivas y acabar con la corrupción, nepotismo, conflicto de intereses, opacidad, tráfico de influencias, fraude procesal, acoso sexual y laboral, entre otros lastres, que asegura el legislador, “pudrieron hasta el tuétano el sistema judicial en Guerrero”.
“Las firmas emanaron de los 18 distritos judiciales del estado, no hay precedente igual, jamás tres iniciativas han tenido tanta legitimidad. Como lo hicimos valer nosotros”, destacó.
En su discurso Cayetano también abordó el tema de su detención en la Ciudad de México en un punto de revisión del alcoholímetro. “Quienes me juzgan no me ofenden, es mi conciencia la que me juzga y la tengo limpia hasta la médula, en manos de las autoridades está la prueba con las que tramitaré una copia de que mi estado el día en que fui detenido en la Ciudad de México, dice no ebrio”, apuntó.
“Quienes me conocen saben que soy serio, responsable y puntual, que nunca me verán descompuesto, prepotente ni arbitrario”, dijo contundente.
Cayetano se dijo feliz y contento por haber podido contribuir a la transformación de México y que más allá del debate, no guarda rencores ni odios, “para los que nacimos de cuna humilde no extrañamos el poder y nos es muy sencillo despojarnos de el para retornar al contacto directo con la gente”, señaló.
Comentó que regresará al territorio para informar todo lo que se ha logrado, porque muchos todavía no dimensionan lo profundo ni el alcance de los cambios que hemos hecho. A su vez dijo que regresará a su profesión de abogado y será el primero de enero de 2022 cuando abra de nueva cuenta su bufete legal.
“Amo profundamente mi profesión y la pongo al servicio de los demás, ya no sólo desde el aspecto profesional sino con la dimensión social en la que me ha convertido el noble oficio de la política” finalizó.